Volver a las novedades
11-06-2025
MONOTRIBUTO: CAMBIOS EN LA EMISION DE REMITOS

ARCA estableció que a partir del 1ro de Junio, los monotributistas que realicen actividades que impliquen el traslado de productos deberán generar los remitos de manera digital cada vez que distribuyan o entreguen bienes muebles

La Resolución General 5678/2025 estableció que los monotributistas que realicen actividades que impliquen el traslado de productos deberán generar los remitos de manera digital cada vez que distribuyan o entreguen bienes muebles, a partir del 01-06-2025. El remito se vincula automáticamente con la factura correspondiente. No obstante, durante todo el traslado es obligatorio que el remito esté disponible para su exhibición.

El nuevo sistema aplica a todas las categorías de monotributo. En caso de no cumplir con esta obligación, puede derivar en multas, retención de mercadería y otras sanciones severas.

A su vez, se eliminaron algunos requisitos formales en los comprobantes digitales: ya no será obligatorio consignar las leyendas "ORIGINAL" y "DUPLICADO", ni respetar medidas específicas de impresión, como los 15 cm por 20 cm que ahora se exigen en los remitos físicos.

Además, los remitos digitales deben contener: fecha de emisión, datos del emisor (CUIT, nombre o razón social, domicilio), datos del receptor, detalle de los productos (cantidad y descripción), lugar de salida y destino, número de remito y el correspondiente CAI (Código de Autorización de Impresión).

Paso a paso para emitir un remito digital ARCA

  1. Ingresar a facturador.afip.gob.ar desde un navegador
  2. Iniciar sesión con CUIT y clave fiscal.
  3. Seleccionar la opción de remito o guía de traslado.
  4. Completar los datos de la operación (emisor, receptor, tipo de mercancía, etc.).
  5. Generar el remito digital y enviarlo por correo electrónico o WhatsApp al destinatario.
  6. Guardar el archivo: es obligatorio conservarlo por al menos dos años